
Contamos con expertos en psicología organizacional que brindan herramientas para fortalecer las habilidades gerenciales, contribuyen a la mejora del clima organizacional y desarrollan el potencial del capital humano con talleres, conferencias y coaching empresarial, además de actividades del desarrollo humano que te ayudan a fortalecer y consolidar la estructura de la empresa.
Nuestros especialistas cuentan con la experiencia para realizar baterías de pruebas psicológicas que permiten analizar factores de la personalidad y otros aspectos de funcionamiento mental con la finalidad de determinar si un individuo posee las características precisas para las necesidades de la empresa, tal como puede ser la confiabilidad, la lealtad, la honestidad, la factibilidad técnica, las competencias y aptitudes, entre otros.
Peritos en diferentes áreas de la salud mental y forense brindan asesoría y apoyo en juicios civiles y penales.
Nuestro trabajo es sustentar, con bases científicas y sólidas, toda información relevante que pueda derivar a una ventaja en cada proceso de demanda.
Trabajamos a nivel nacional con los mejores despachos de abogados y aseguradoras:
- En caso de algún accidente automovilístico se le brinda al cliente asegurado una alternativa de intervención clínica orientada e integrativa que permita generar un tratamiento efectivo para el problema que se haya derivado del evento.
- En caso de algún accidente donde el tercero demanda a la aseguradora por daño físico o moral se puede contar con la asistencia de la clínica como una alternativa para la realización de peritajes efectivos, relacionados con las especialidades de intervención clínica ya mencionados anteriormente.
Nuestro programa de salud integral está comprometido con las empresas para contribuir al bienestar biopsicosocial de los colaboradores, es por ello que contamos con una intervención clínica multidisciplinaria para ser una empresa socialmente responsable y alcanzar objetivos como:
- Generar un cambio de hábitos en los colaboradores de la empresa, que les permita tener estilos de vida más saludables, coadyuvando con la mejora de su desempeño en las competencias técnicas para los que fueron contratados.
- Reducción de accidentes laborales.
- Mejora en el clima organizacional.
- Baja en el indicador de ausentismo por enfermedad.
- Disminución en tiempo invertido por el colaborador para atender temas de medicina preventiva.
- Engagement del personal con la empresa.
